Cuba marca nuevos récords en julio con temperaturas de hasta 39 grados.

0
32

Cuba mantuvo esta semana una tendencia al registro de récords de temperaturas máximas para este mes de hasta 39 grados celsius y según el pronóstico del Instituto de Meteorología (Insmet) de este domingo, en los próximos días los termómetros seguirán con marcas elevadas.

En esta jornada, 38 de las 68 estaciones meteorológicas de la isla reportaron temperaturas por encima de los 34 grados, entre ellas las localidades de Colón, en la provincia de Matanzas (oeste) con 37,2 grados, Bainoa (Mayabeque) con 36,5 y Casablanca, en La Habana, subió a 36 grados.

La víspera el récord lo batió la estación de la provincia oriental Granma con 39 grados, señaló el Insmet.

Asimismo, recordó que hasta ahora la temperatura máxima –de 39,7 grados- fue registrada en la isla el 14 de julio de 2020 en Veguitas, en Holguín (noreste).

La presencia de una nube de polvo del Sáhara que transita sobre el país caribeño motivó una advertencia sobre la subida de las temperaturas, así como una recomendación de las autoridades sanitarias de usar la mascarilla, ropa fresca, ingerir abundante líquido y otras medidas de protección.

De acuerdo con estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma), las proyecciones para el país caribeño ante los efectos del calentamiento global, prevén que el aumento en la temperatura media anual estará por encima de un grado centígrado en 2030 y será de 3,5 grados en 2070, tomando como referencia el periodo 1961-1990.

Esas estimaciones están por encima del 1,5 establecidos por la comunidad internacional para combatir la crisis climática, incremento fijado en el Acuerdo de París como límite para evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.

De igual manera, las precipitaciones sufrirían una reducción cercana al 10 %, considerando el promedio histórico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí