La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemora este martes su 487 aniversario, es la academia más antigua del continente, tan longeva como el «descubrimiento», nació tres siglos antes que la República Dominicana.
Su Autonomía es una conquista del pueblo dominicano, alcanzada con la promulgación de la ley 5778 de 1961. Los aportes del Movimiento Renovador y de las agrupaciones estudiantiles de las décadas del 60 y 70 convirtieron a la UASD en la «universidad del pueblo», un patrimonio dominicano a preservar.
Sin embargo, más allá del orgullo que sienten los egresados de esa casa de estudios, quedan pendientes aspectos a mejorar. Uno de ellos es operar con mayor transparencia. Esto conlleva explicar de qué forma se manejan los recursos que recibe la UASD, que el fuero no sea un escudo cuando se exige profilaxis.
Las carreras que imparte tienen el reto, también, de ser actualizadas. Por ejemplo, según afirman estudiantes, en Comunicación Social mención Periodismo, la asignatura de Fotoperiodismo se imparte con una cámara análoga de 35 MM. A su vez, la materia de Diagramación todavía utiliza hojas cuadriculadas medidas con un tipómetro de metal.



