Víctimas de accidentes con tren de caña en La Romana exigen mejorar señalización en cruces

0
74

Las personas que han sobrevivido a accidentes con el tren de carga de caña, utilizado para la producción de azúcar y más conocido en La Romana como “La Máquina”, han expresado que la falta de mecanismos de seguridad y la desorientación han sido factores determinantes en los choques con el tren.

Hace un poco más de 100 años que la empresa azucarera Central Romana se instaló en esta ciudad. Desde entonces, los trenes de esta compañía han transitado por las vías ferroviarias, que atraviesan más de ocho cruces de alto tráfico.

En sus inicios, la población y la cantidad de vehículos eran mínimas, pero hoy día el flujo vehicular es considerablemente superior al de hace un siglo. Es en este punto donde cobra importancia una señalización más amplia y moderna, que brinde mayor seguridad y reduzca al Tren enviste carro con familia adentro en la av. Padre Abreu mínimo los accidentes con este coloso de acero.

Según testimonios de sobrevivientes, muchos de ellos no saben cómo ocurrió su encuentro con el tren. TESTIMONIOS Tal es el caso de Mártires De La Cruz, quien hace varios meses estuvo a punto de colisionar con “La Máquina”. Relata que, mientras llevaba a sus hijos al colegio, observó una señal de “PARE” y escuchó la alarma que indica la proximidad del tren. Sin embargo, tras varios minutos sin novedades, decidió avanzar lentamente, mirando a ambos lados sin ver nada.

Fue entonces cuando un agente de control de tráfico le indicó con las manos que se detuviera, justo antes de la llegada del tren. En ese momento, reaccionó y tomó plena conciencia del peligro. De La Cruz sostiene que un simple “PARE” acompañado de una alarma no es suficiente.

Expresa que es necesario mejorar la señalización con barreras de stop en ambas direcciones de la vía, señalización en X sobre el pavimento para indicar el punto de detención y al menos dos agentes de tráfico en cada cruce ferroviario.

Además, propone campañas publicitarias para orientar tanto a los residentes como a los visitantes. En muchos casos, los accidentes con el tren ocurren porque los conductores no respetan las pocas normas de seguridad existentes. Sin embargo, hay situaciones excepcionales, como la de un hombre que perdió la vida el 22 de mayo del año pasado.

En un intento desesperado por evitar ser arrollado, saltó desde una motocicleta en movimiento, pero cayó sobre la vía férrea y falleció. El caso más reciente que conmocionó a La Romana y a gran parte del país ocurrió el 12 de enero de este año, cuando el tren embistió un carro que quedó varado sobre las líneas férreas. En el vehículo viajaba una familia de cuatro personas: el conductor, su esposa y sus dos hijos, una niña de 4 años y un bebé de apenas 3 meses de nacido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí