Los munícipes de Cumayasa claman por servicios básicos.

0
113

 Los presidentes de las juntas de vecinos de las urbanizaciones Los Prados, Carlos Olea, y Milka Solano, de Brisas del Mar, expresaron su pesar porque las comunidades señaladas tienen más de 25 años de ser habitadas y todavía carecen de servicios básicos como agua potable, aceras y contenes, asfalto en las calles, áreas verdes y deportivas, entre otras necesidades.

Olea asegura que, a pesar de haber dado a conocer las múltiples carencias de los residentes en Los Prados, solo han recibido respuesta a una sola petición, luego de decenas de reuniones y cartas enviadas.

Esta fue el cambio de circuito por parte de EdeEste. Resaltó que, aparte de eso, todavía persisten las calles polvorientas y con maleza. Olea asegura que, con menos de cuatro kilómetros de asfalto, se puede resolver el problema del asfaltado de las calles de la comunidad.

Planteó que, a pesar de que en la gestión pasada de Wandy Batista, director de Coaarom, se dejaron instaladas las tuberías de agua, aún no les llega el suministro de agua potable, por lo que tienen que consumir agua contaminada de pozos y de camiones distribuidores.

Olea destacó que la comunidad tuvo que realizar varias actividades para comenzar la construcción de una media cancha de baloncesto, pero los recursos obtenidos solo alcanzaron para iniciar los trabajos.

El presidente de la junta de vecinos aseguró que dentro de los planos está contemplada un área verde para un parque y otra destinada a un parque infantil, pero al no contar con ayuda, no han podido avanzar en sus pretensiones.

Solano afirmó que, hasta el momento, no han recibido ninguna ayuda de la directora distrital del 10 de Cumayasa, Leticia Hernández, ni del Estado. En ese mismo orden, Milka Solano, presidenta de la junta de vecinos de Brisas del Mar, expresó necesidades similares, ya que son sectores vecinos.

Sin embargo, a diferencia de la urbanización Los Prados, esta comunidad sufre en carne viva el abandono total de sus autoridades, planteó Solano.

Según expresa, presentan problemas con el suministro de agua, electricidad, calles sin asfaltar y sin aceras ni contenes, y falta de iluminación. Al respecto, relató que en la avenida Profesor Juan Bosch perdió la vida un señor que fue a buscar a su esposa al salir del trabajo y fue embestido en la oscuridad por un vehículo al cruzar la peligrosa vía.

Solano también destacó la falta de áreas de recreación y deportivas para niños y jóvenes, quienes no tienen en qué entretenerse en las tardes y noches.

Además, indicó que necesitan un cuartel policial que, según dijo, ya está aprobado, pero no se sabe el lugar en que será construido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí