La campeona olímpica Marileidy Paulino sostendrá esta noche, a partir de las siete, su última carrera del año en Nueva York.
«La Gacela de Nizo» fue destronada como monarca mundial el pasado mes por la estadounidense Sydney McLaughlin, quien estableció un nuevo récord en el campeonato, dejando detrás el existente desde 1983 por Jarmila Kratochvílova.
Por primera vez en su carrera, Paulino pudo bajar de los 48 segundos, tras registrar 47.98 en la final de los 400 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo, pero McLaughlin cruzó la meta primero con un crono de 47:78.
El bronce fue para la bareiní Saiwa Ed Naser con 48.19, su mejor registro de la temporada. Esta será la principal rival de Marileidy en la prueba en vista de que McLaughlin, también la mejor del mundo en los 400 metros con vallas, no competirá hoy.
La actual campeona olímpica de los 400 metros planos sirve de figura promocional de la segunda edición de la reunión Athlos, una prueba exclusiva para mujeres estrenada en 2024 que tendrá lugar en el Icahn Stadium, un recinto con capacidad para 5,000 espectadores, localizado en Randal Island, cerca de Manhattan.
La serie entrega pagos entre 60 mil y 2,500 dólares a los ocupantes de las primeras seis posiciones. Pero esta vez tiene el atractivo adicional de que si una atleta rompe la marca mundial de la especialidad se embolsillará 250 mil dólares a ser pagado de inmediato, explican los organizadores.
La prueba podrá ser vista en vivo por YouTube, X, ESPN y DAZN, informan los organizadores.
Una carrera que cerrará la campaña que arrancó en México en marzo, que la llevó por Jamaica, Estados Unidos, Francia, Mónaco, Polonia y Suiza antes de llegar a suelo nipón.
Paulino viene de hacer en Japón el mejor tiempo de su carrera, 47 segundos y 98 centésimas, un crono que fue la tercera mejor marca de la historia de la modalidad.
Marileidy ha reiterado que batir la marca mundial que está en poder de la alemana oriental Marita Koch (47.60) es su objetivo y las sensaciones que sacó de su desempeño en la final del Mundial dispara la autoestima. Suyo son dos de los mejores 10 tiempos de la historia, además de ser dueña del récord olímpico (48.17).